Recurso 1
Categorías
Sin categorizar

Protagonistas en el evento de IBM en Valencia

Lãberit ha participado en la mesa redonda del evento de Technology Summit, donde se han analizado las últimas soluciones tecnológicas de empresas y entidades públicas.

Varios expertos de IBM presentaron a cada uno de los ponentes del evento destacando de qué manera la tecnología ayuda a todas las empresas hoy en día, así como también los casos de éxito gracias a ella.

En una de las mesas redondas del evento, el tema tratado fue la importancia de la trazabilidad alimentaria, donde hemos colaborado con Puerto Celeiro para acometer un ejercicio de mejora y transformación digital introduciendo la tecnología blockchain en sus merluzas. Un sistema digital basado en la distribución de la información que registra un producto para conocerlo en todo momento y en cada proceso.

Nuestro compañero Santiago Bollaín junto a Eduardo Míguez, director de Puerto Celeiro nos explican cómo gracias a las soluciones de Lãberit e IBM están transformando la industria primaria de la pesca, desde su captura hasta la mesa del cliente final.

Esto supone un paso importante, la innovación en la manera de conocer en unos segundos el origen de la merluza, el producto real que se captura, la calidad, de dónde viene y hasta cuando llega a la mesa, permite a Puerto Celeiro tener un producto de éxito.

Categorías
Sin categorizar

Tecnologías inmersivas: exposición multiplicada

En Lãberit apostamos por las tecnologías inmersivas para estar un paso más cerca del futuro y conseguir que sean protagonistas dentro de los distintos sectores. Apoyamos la innovación para que nuestros clientes destaquen en un entorno cambiante y competitivo.

Estas tecnologías intentan llegar a una experiencia real a través de una réplica simulada. Buscan ser cada vez más realistas, sumergiendo al usuario en una realidad virtual de manera total. Ofrecen la oportunidad de sentir un entorno de simulación real y permiten crear experiencias a partir de los relatos utilizando las tecnologías.

Tienen múltiples entonos de aplicación como en el marketing, el trabajo, la educación, la salud, videojuegos, etc. El diseño de experiencias inmersivas se está convirtiendo en una extraordinaria oportunidad profesional para perfiles creativos y técnicos.

 

Por ello, en Lãberit trabajamos con distintas soluciones tecnológicas generando un valor diferencial en nuestros clientes. La realidad aumentada (RA) la utilizamos en casos como en la marca Rinascimiento para mostrar las últimas tendencias en moda en tiempo real y en cualquier lugar. De esta manera, los consumidores potenciales pueden obtener una experiencia de usuario casi real con el producto antes de comprarlo.

La solución de realidad virtual (RV) en la que trabajamos, permite una total inmersión mediante sistemas de proyección y gafas estereoscópicas para visualizar en 3D. Además, la utilización de sistemas como motion capture para grabar el movimiento en personas y aplicarlas en animaciones, y sistemas hápticos para aplicar la sensación táctil y el control a la interacción humana.

La RV crea una nueva forma de inmersión para que los usuarios no solo vean el contenido, sino que se sientan sumidos en él, brinda una sensación única de realismo y llevan la interacción de los usuarios con los productos a un nuevo nivel.

 

 

 

En el Festival de Cala Mijas 2022 hemos utilizado esta solución para la promoción de Renault con su nuevo modelo 100% eléctrico, consistió en el modelado 3D del nuevo coche fabricado y de un circuito interactivo, donde los usuarios podían competir utilizando las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. De esta manera, conseguimos transportarles de forma realista a la conducción del vehículo.

Además, gracias a la inteligencia artificial (IA) ayudamos a nuestros clientes a desarrollar la inteligencia humana a través de las computadoras. La utilización del machine learning y su solución Perfect Store, permite obtener indicadores para tomar las mejores decisiones en la distribución de productos en el retail.

La utilización de tecnologías inmersivas facilita la simulación de situaciones reales que exigen la puesta en marcha de acciones de competencias tanto técnicas como personales, promoviendo la capacitación, y también, ahorrando costes y tiempo.

Gracias a ello, se puede familiarizar y perfeccionar tareas, aprendiendo a utilizar nuevas herramientas y asimilando nuevos conocimientos, sin depender del tiempo, el espacio o la utilización de determinados recursos materiales.

De esta manera, las ventajas competitivas que comprende el uso de las tecnologías inmersivas son cuantiosas:

 

 

  • Fomenta la creatividad, la recreación de entornos virtuales incentiva la experimentación.
  • Desarrolla competencias, debido a esa experimentación se permite entender mejor los conocimientos y adquirirlos.
  • Interactuar en tiempo real, en el momento, facilitando la experimentación en primera persona lo que facilita el proceso de aprendizaje y de adquisición de nuevas competencias.
  • Reduce costes al recrear las experiencias virtuales y no presenciales, ya que esto conlleva la utilización de ciertos recursos que requieren capital.
  • Elimina riesgos, ya que no se interactúa en espacios reales.
  • Crea propuestas, la posibilidad de recrear objetos tridimensionales para trabajar sobre ellos, incluso poder hacerlos físicos con la utilización de una impresora 3D.
Categorías
Sin categorizar

Renault nos confía la presentación del Mégane en RV

A principios de septiembre tuvo lugar la primera edición del Cala Mijas Fest, un festival de música internacional. En él, nuestra unidad de negocio xR llevó a cabo la activación del patrocinio de Renault, promocionando el nuevo Mégane e-tech 100% eléctrico.

El festival de Cala Mijas dio cierre tras tres días de música en directo, donde actuaron artistas como Artic Monkeys, Nathy Peluso, Liam Galagher o Bomba Stereo entre otros. La organización ha asegurado la sostenibilidad como factor clave que se ha tenido presente en todos los momentos, por ello unos de los patrocinadores ha sido el fabricante de automóviles Renault con su nuevo modelo 100% eléctrico.

Lãberit ha participado en el evento para la activación del patrocinio del producto de Renault, uno de los principales patrocinadores del festival, llevando a cabo la realidad virtual desarrollada por nuestra unidad de negocio xR.

Para ello, han utilizado Unity, este permite crear experiencias virtuales en diferentes industrias, tecnologías usadas para la creación, programación o diseño de entornos virtuales, logrando realidades a otro nivel.

En este caso, consistió en el modelado 3D del nuevo coche fabricado y de un circuito interactivo, donde los usuarios podían competir utilizando las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2.

Esta simulación permitió a los usuarios experimentar una situación inmersiva en la que pudieron conocer perfectamente el producto, transportándoles de manera realista a la conducción del vehículo.

Trabajamos con diversas tecnologías inmersivas, todas ellas son capaces de replicar una situación simulada de forma totalmente real. Con ellas, hemos logrado poner al consumidor en contacto directo con la satisfacción y seguridad que provoca desplazarse en esté nuevo modelo ecológico.

El stand de Renault en Cala Mijas con la aplicación de realidad virtual.

La realidad virtual es una herramienta importante para probar los lanzamientos de los productos, ha hecho posible la demostración del Mégane de la marca francesa entre todas las partes interesadas, incluidos los clientes, dándolo a conocer de una manera más experiencial.

Siempre apostamos por conseguir casos de éxito en los que nuestras unidades de negocio destaquen por algún proyecto importante. Nuestra experiencia con las herramientas xR y la idea innovadora que supone conducir un coche de manera virtual nos ha permitido lograr el éxito en el patrocinio de la marca Renault.

Categorías
Sin categorizar

Invitados al foro de emprendimiento marroquí

Lãberit participó en el VII Forum Marocain de l’Entrepreneuriat como empresa internacional invitada al evento, celebrado en el Complexe Culturel Mohamed VI BAB IGHLI en Marrakech este mes de mayo.

El acto de inauguración del evento fue dirigido por el presidente del foro, Mohamed Ben Aissa, y contó con la participación de Younes Sekkouri, Ministro de inclusión económica, pequeñas empresas, empleo y competencias. En el acto se puso de manifiesto la mejora de la economía marroquí como resultado de las políticas aplicadas de cooperación internacional, innovación y transformación digital.

La mesa inaugural contó además con la participación del representante de Lãberit para Mauritania y África del Oeste, Abderrahmane Cheina, quien se refirió al crecimiento económico de Marruecos, apoyado en su estrecha colaboración internacional, como el modelo a seguir en el África subsahariana.

El primer panel del foro “La soberanía digital como factor de competitividad para la recuperación en África” contó con una mesa compuesta por investigadores y directivos del Observatorio Marroquí para la soberanía digital (OMSN por sus nombre en francés) donde se discutieron aspectos como la transparencia, la privacidad, la gestión de los datos y las tecnologías y necesidades formativas ajustadas.

La mesa la abrió el invitado Juan Tatay, uno de los responsables de desarrollo de negocio en África de Lãberit, quien habló sobre cómo la necesaria digitalización que nos mantuvo trabajando durante la pandemia durante casi dos años, ha dado lugar al paso de la digitalización a la transformación exponencial, a través de las soluciones tecnológicas en ámbitos como alimentación y agricultura, automoción, educación, industria, cadena de suministro, turismo, ciudades inteligentes y gobierno digital y, por supuesto, salud.

El evento, que contó con representantes de 8 países de África del Oeste, organizaciones financieras y alcaldes de distintas ciudades africanas, continuó con mesas redondas y conferencias tratando aspectos como la inclusión económica y las políticas para el desarrollo local, el emprendimiento como palanca fundamental para la creación de empleo, el derecho internacional, el emprendimiento femenino en África y las políticas de cooperación internacional, destacando la cooperación entre Marruecos e Israel.

Para concluir el evento, se celebró el concurso de startups, donde las participantes presentaron sus proyectos, cerrando la ronda de presentaciones como invitada internacional Lãberit, que nuevamente representada por Juan Tatay, presentó su proyecto de Plataforma Educativa de Contenidos Aumentados, orientada a facilitar a entidades educativas y empresas una “nueva normalidad” con gran presencia de actividades en línea.

Categorías
Sin categorizar

Tecnología para el sector retail

La tecnología está cada vez más presente en nuestro día a día. Esto es un hecho demostrable y la implantación de esta en los diferentes sectores de trabajo es casi una necesidad para su evolución. El sector del retail no iba a quedarse atrás en este sentido, puesto que las soluciones tecnológicas para este sector están consiguiendo muchos avances y mejoras los cuales han hecho que la satisfacción del cliente sea mayor en muchos aspectos.

Desde Lãberit apostamos por el desarrollo y la creación de un proyecto para el sector moda llamado Shopping About dedicado exclusivamente al desarrollo de soluciones tecnológicas, innovadoras y especializadas en este sector. Esta iniciativa ofrece una visión del nuevo entorno digital con soluciones prácticas y eficaces con las que el sector retail podrá alcanzar el éxito total y centrarse en satisfacer las necesidades del cliente. Por ello, las soluciones que ofrecemos en Shopping About ayudan a sacar todo el potencial de los negocios de moda, optimizando procesos empresariales con la tecnología más puntera. 

Carlos Ruiz, experto en tecnología y consumidor de moda nos explica el valor que tiene la tecnología en el sector retail.

Aumentar la cercanía con el usuario no es fácil, pero con las herramientas tecnológicas es posible. Los sistemas tecnológicos implantados en los negocios retail podrán conocer los gustos y prioridades del consumidor y esto podría aprovecharse para que los envíos sobre promociones se adapten a sus productos y gustos favoritos. De esta forma, se agilizan procesos y tiempos a la vez que la experiencia de compra del cliente es mucho más enriquecedora y cercana. Esto es un gran paso para que las marcas consigan fidelizar clientes, ya que estas cada vez fabricarían más productos de lo que el cliente compra o necesita y podrían llegar a reducir costes y tiempos gracias a las soluciones tecnológicas.

Otra de las grandes ventajas que tiene la implementación de soluciones tecnológicas en un sector tan potente y aprovechable como es el del retail, es la optimización de la experiencia de compra del cliente. Con soluciones como Big Data, cuadros de mandos o incluso inteligencia artificial los fabricantes de moda, calzado o complementos podrán tener el control y la medición de todo lo que ocurre en su negocio: ventas, pedidos, devoluciones, stock… De esta manera, es mucho más sencillo llegar al cliente, atenderle de manera personal y conseguir que su experiencia final sea todo un éxito.

En nuestra iniciativa Shopping About ofrecemos una gran cantidad de soluciones tecnológicas para el sector de moda, calzado y complementos. Apostar por ellas te harán crecer y evolucionar como empresa. ¿Te apuntas?